Democracia Local Participativa : Una Comunidad Global de Pratica





Qué Hacemos
Un gobierno local, participativo y descentralizado es clave para el lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y existen varias personas que están llevando a cabo experimentos interesantes para su desarrollo y promoción.
Sin embargo, la importancia de la gobernanza local no recibe la importancia que merece en el principal discurso de política de desarrollo.
Nuestro objetivo es hacer frente a esto.
The Hunger Project está trabajando en colaboración con el Fondo para la Democracia de las Naciones Unidas (UNDEF) en un proyecto de dos años para cultivar una comunidad global de práctica, entre individuos que trabajan para fomentar capacidades para la gobernabilidad local efectiva, con un enfoque particular en las zonas rurales que viven en pobreza.
Estableceremos:
- Una comunidad dinámica de práctica que proporcione valor a sus miembros y sea capaz de desarrollar una agenda de incidencia política compartida a través de herramientas en línea, boletines electrónicos, etc;
- Una tarjeta de puntuación comunitaria para la gobernanza local efectiva, basada en indicadores comunes y multidimensionales de gobernanza local, creado y probado por la comunidad.
- La publicación de un informe anual “Estado de la Democracia Participativa”, que examine las cuestiones clave que afectan a la democracia participativa, que detalle los resultados la tarjeta de puntuación comunitaria y proporcione una herramienta para la incidencia. Los dos primeros números del informe se dará a conocer en la apertura de la Asamblea General de la ONU en 2013 y 2014.
Siguientes Pasos:
En estos momentos estamos organizando y llevando a cabo una serie de reuniones y consultas en las diferentes regiones del mundo, en conjunto con las organizaciones se han comprometido a trabajar en esta área, para comenzar a establecer la comunidad y para reunir puntos de vista sobre la tarjeta de puntuación comunitaria y sus indicadores.
Estamos ansiosos por aprender y colaborar con los diferentes profesionales, organizaciones y redes que trabajan en esta área con el fin de crear una comunidad transparente y acogedora que aporte valor al trabajo al que todos estamos comprometidos.
Si estás interesado en asistir a una de estas consultas en tu región puedes unirte a nuestra lista de correo electrónico, y te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias, también puedes ponerte en contacto con nosotros para obtener más información.
¡Por favor ayúdanos a crear y poner en marcha esta iniciativa!